EL PVC está reemplazando los materiales de construcción tradicionales como madera, metal, hormigón y arcilla en muchas aplicaciones. Su versatilidad, rentabilidad y un excelente historial de uso lo convierten en el polímero más importante para el sector de la construcción.
Se utiliza en tuberías de agua potable y aguas residuales, marcos de ventanas, láminas para pisos y techos, revestimientos de paredes, cables y muchas otras aplicaciones, ya que proporciona una alternativa moderna a los materiales tradicionales. Estos productos suelen ser más ligeros, menos costosos y ofrecen muchas ventajas de rendimiento.
La resistencia a la abrasión, el peso ligero, la buena resistencia mecánica y la tenacidad del PVC son ventajas técnicas clave para su uso en aplicaciones de construcción.
Ante esto, la carpintería PVC nos permite acceder a distintos elementos de construcción que ayudarán a que las construcciones sean duraderas, eficaces y con una buena relación costo – beneficio. Al optar por alternativas de la carpintería PVC los precios serán más bajos, los recursos naturales no se explotan y el material se puede reciclar y volver a utilizarlo.
Además, con estos elementos se logra un excelente aislamiento térmico y contribuye al ahorro para calefacción de una construcción. Por ejemplo, las ventanas de PVC aportan un aislamiento acústico de hasta 47 dB.

Los beneficios de la carpintería PVC
La ventaja de la carpintería de PVC es que es muy fácil de mantener, resistente a la radiación UV, no absorbe agua y no se oxida. El PVC se puede cortar, moldear, soldar y unir fácilmente en una variedad de estilos. Su peso ligero reduce las dificultades de manipulación manual.
Asimismo, con la carpintería PVC se crean elementos resistentes a la intemperie, la corrosión, los golpes y la abrasión. Por lo tanto, es la opción preferida para muchos productos diferentes de larga duración y para exteriores. Por ejemplo, se estima que más del 75 por ciento de las tuberías de PVC tendrán una vida útil superior a los 40 años con un potencial de hasta 100 años. En otras aplicaciones, como perfiles de ventanas y aislamiento de cables, los estudios indican que más del 60 por ciento de ellos también tendrán una vida útil de más de 40 años.
El PVC ha sido un material popular para aplicaciones de construcción durante décadas debido a sus propiedades físicas y técnicas que brindan excelentes ventajas de costo-rendimiento. Como material es muy competitivo en términos de precio, este valor también se ve reforzado por propiedades como su durabilidad, vida útil y bajo mantenimiento. Además, este material no es tóxico. Es seguro y un recurso que se ha utilizado durante más de medio siglo.
Con la carpintería PVC se permite a los diseñadores un alto grado de libertad a la hora de crear nuevos productos y desarrollar soluciones en las que el PVC actúa como material de sustitución o renovación.