Seguro que alguna vez habéis pintado las habitaciones de vuestra casa y sabréis que no es un trabajo sencillo, pero no por el simple hecho de pintar la pared sino por todo lo que comporta, como por ejemplo quitar todos los muebles para que no se manchen de pintura y cubrir todas las cosas de la habitación que no podáis retirar como por ejemplo las puertas o las ventanas de aluminio.

Para protegerlas lo que podéis hacer es poner cinta de carrocero por el marco de la ventana, pero proteger el cristal es más complicado y seguro que conocéis a alguien que se le ha caído alguna gota de pintura en el cristal de su ventana de aluminio y al secarse es muy complicado retirar estos restos, pero no imposible, por esta razón, en el nuevo artículo de hoy queremos daros algunos consejos para ayudaros a deshaceros de estas manchas, y además os ayudará a quedaros tranquilos y no cogerle tanto miedo a pintar y renovar los espacios de vuestro hogar.

Pasos a seguir a la hora de limpiar manchas de pintura en las ventanas de aluminio

Primero vamos a comenzar hablando de los materiales que necesitaremos para llevar a cabo la limpieza de manchas de pintura en las ventanas de aluminio. Necesitaremos: Un bol con agua caliente y un poco de jabón neutro y una esponja una espátula de pintura muy pequeña o una hojilla de afeitar.

El primer paso de todos es mojar la esponja en la solución de agua caliente con jabón y esparcirlo por el cristal, ya que de esta forma conseguiremos crear una capa protectora que evitará que los cristales se rayen en los pasos posteriores, por eso es importante que siempre los mantengamos lubricados con esta solución, ya que si se seca las posibilidades de que el cristal se ralle serán mucho mayores.

A continuación, llega el momento de la hojilla de cristal con la cual rascaremos para retirar la pintura. En este paso es muy importante que estemos concentrados y que coloquemos la hojilla en posición correcta, inclinada aproximadamente a unos 45 grados respecto al cristal, es decir, en una posición más horizontal que vertical, ya que de esta forma evitaremos que se ralle o se rompa el cristal de la ventana de aluminio. Además, los movimientos deben ser siempre muy lentos y suaves y no podemos moverla hacia adelante y hacia atrás, sino que siempre en la misma dirección y cada vez que lo pasemos, levantaremos la hojilla de afeitar y lo volveremos a repetir hasta acabar con la pintura.

Por último, solo faltará volver a limpiar los cristales, rociarlo con vuestro limpiacristales habitual y secarlo con un paño seco.

×